Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Los productos de la informática para la satisfacción
de necesidades en diferentes contextos y campos
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.
Por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población.
Los productos tecnológicos que en otras partes del mundo están totalmente masificados, en Argentina son un lujo de pocos. Sólo los más ricos o más afortunados tienen acceso a muchos de estos productos. Estamos hablando de productos que constituyen una parte esencial de la vida cotidiana muchísima gente en otros sociedades. Los productos tecnológicos nos permiten comunicarnos (computadoras, teléfonos celulares, blackberries, etc), guardar imágenes (cámaras, filmadoras), entretenernos (iPods, TVs, etc), trabajar eficientemente (Notebooks, PCs, etc). En fin, estos productos nos permiten trabajar mejor, socializar mejor y comunicarnos mejor. Nos permiten ser más productivos y tener más calidad de vida.
Comparando precios por Internet, me di cuenta que una cámara Canon sd 350 sale más del doble (en USD!) en México que en Nueva York. Me di cuenta que un iPod vale 60% más que en Estados Unidos…. que una Notebook Sony vale casi 50% más acá que en Miami. Y así con muchos productos… Dicho esto queda por seguro que a algunos países no tan desarrollados como Argentina, no les beneficia tanto como a los países grandes (China, USA, Canadá) que es donde se producen los principales productos tecnológicos.
Por qué es tan cara la tecnología en Argentina? Estos productos tecnológicos pagan altos impuestos a la importación y además son un coto de caza frecuentemente de monopolios o carteles de importadores o de las “marcas” que prefieren vender muy pocos productos pero con un enorme mark-up a vender masiva-mente a precios más bajos. El Estado no hace nada para generar más competencia y bajar los precios. Se dice a veces que esta política es buena porque protege le “Industria Nacional”. Cuál será la industria nacional de iPods? y la de Blackberries? y la de Notebooks? No se fabrican (tristemente) ninguno de estos productos en el país, por lo que los impuestos a la importación y la falta de competencia no protegen a ninguna industria nacional… sólo hacen que los argentinos sean más pobres ya que los productos allá salen más caros….oportunidades, se atrasa en su conocimiento y es menos productivo que otro con el privilegio de estar conectado.
La falta de acceso a la tecnología es una parte esencial de la brecha digital. Un chico sin acceso a una computadora con Internet en el mundo actual, es un chico que necesariamente se pierde
Como los productos de la informáticasatisfacen necesidades en diferentescontextos y campos tecnológicos Campos tecnológicos y diversidad culturalEl desarrollo de las sociedades ha propiciado laconformación de distintos campos tecnológicos quesatisfacen una gran diversidad de necesidades. Uncampo tecnológico es un sistema que integra y organizadistintas técnicas con el objetivo de obtener un producto obrindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinariaagrícola que produce los alimentos que requiere lapoblación. Así, la incorporación y el desarrollo de loscampos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vidade las sociedades; de este modo, influyen en la sociedadpor medio de sus productos y servicios, y son influidospor esta al exigir solución a sus necesidades ydemandas; es decir, el avance de uno propicia eldesarrollo del otro y viceversa.
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.
Por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población.
En el contexto de la equidad social hay dos conceptos: la discriminación y derechos humanos. La discriminación es cuando maltratan a una persona por su color de piel, por sus creencias o por su forma de pensar y esto ocurre cuando una persona se cree superior a otra. Los derechos humanos: son cosas que tenemos desde que nacemos hasta que morimos. Los derechos nos garantizan que podemos vivir bien y las autoridades tienen la obligación de respetar y hacer valer esos derechos.
Para entender este términos de la equidad social tenemos que saber que son las minoras estas son una parte de la población que es diferente de la mayoría en raza genero, edad, preferencias u orientaciones, son muchas las minorías que aun luchan por sus derechos en nuestra sociedad.
Equidad social en el acceso a las tecnicas En la técnica y la tecnología equidad social se refiere al derecho de todos a acceder a las técnicas relacionadas con los procesos productivos y el derecho al disfrute de los productos resultantes de transformar materias primas en artefactos o servicios que satisfagan las necesidades de un grupo social.el concepto de desarrollo sostenible también ha sido un principio para ls innovaciones y cambios técnicos relacionados con la creación de herramientas y maquinas que dependan menos de la fuerza física, lo contribuye de forma indirecta, la equidad social en el acceso a la técnica y sus productos.
Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. Los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información y se manifiestan en diferentes contextos como la salud, el transporte, el hábitat. La comunicación, la industria y el comercio, entre otros. TIPOS DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS. Los sistemas tecnológicos básicos son:· Los sistemas mecánicos.· Los sistemas eléctricos.· Los sistemas hidráulicos.· Los sistemas neumáticos. SISTEMA MECÁNICO: Se caracteriza por conformarse de elementos o piezas solidas, con el objetivo de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza. Ej.: molinos manuales, etc
Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.
Consideraremos los sistemas técnicos como núcleo para el estudio de las relaciones entre la Ciencia, la Técnica y la Sociedad. Sólo podemos comprender global mente el funcionamiento de un Sistema Técnico cualquiera dentro de un contexto más amplio que es el sistema productivo del que forma parte y lo constituye. De este toma los recursos, justifica las relaciones de intercambio, pueden entenderse los conflictos y las relaciones de poderque genera, así como los impactos o consecuencias que la dinámica del propio sistema técnico o del más amplio sistema productivo crean.
Los sistemas tecnológicos y la sociedad Hemos dicho que una forma de comprender la relación entre tecnologíaingeniería y sociedad, es partir de los sistemas tecnológicos. Al respecto tomaremos la propuesta de Thomas Hughes (1983) para explicar esta situación. Hughes estudió los sistemas eléctricos de potencia de comienzos del siglo XX, mostró que los sistemas tecnológicoscontienen complejos y desordenadoscomponentes que interactúan en la solución de los problemas. Los componentesde los sistemas tecnológicos son artefactos físicos, organizaciones, componentesusualmente descritos como científicos, artefactos legislativos y los recursosnaturales. Las personas, inventores, científicos, industriales, ingenieros, gerentes, financieros y trabajadores; son componentes del sistema, pero no deben ser considerados como artefactos del mismo ya que tienen grados de libertad que no contienen los artefactos.